

- Home
- DESTINO
Más información
¿Qué ver en Cala Ratjada?
Capdepera
Castillo de Capdepera
Se caracteriza por sus vistas espectaculares y panorámicas, ya que cuenta con una visual directa al mar, al canal de Menorca y de la localidad. Esta fortificación se remonta al siglo XIV y es un Bien de Interés Cultural que no te puedes perder.
Plaza de l'Orient
La plaza se encuentra en el corazón del casco antiguo. Rodeada de cafeterías y restaurantes locales que te harán vivir una experiencia única.
Mercado semanal (miércoles)
Este mercado local se celebra todas las semanas de 8:00 horas a 13:00 horas los miércoles. Puedes encontrar productos de la zona como plantas, vegetales, ropa y calzado. Si quieres sentirte parte de la cultura de la isla, es un lugar al que tienes que ir.
Golf de Capdepera
Un sitio para los amantes del golf. Destaca por su gran belleza y diseño, ya que parece un paraíso. A mayores, cuenta con un restaurante en el que puedes probar la gastronomía mallorquina.
fotos capdepera
Canyamel
Una pequeña localidad, caracterizada por su tranquilidad y espectacular entorno natural. Cuenta con uno de los recursos más espectaculares y que no te puedes perder, las Cuevas de Artà.
Precios:
Adultos: 16 €.
Niños de 7 a 12 años: 8 €.
Niños menores de 7: entrada gratuita.
Horarios:
Noviembre - abril: 10:00 h a 17:00 h.
Mayo - octubre: 10:00 h a 18:00 h.
Cerrado: 25 de diciembre y 1 de enero.
Artà
Poblado talayótico Ses Païses
Es uno de los yacimientos arqueológicos más grandes y en perfecto estado de Mallorca. Encontrándose a poca distancia del centro de Artà.
Mercado de Artà (martes)
El mercado de Artà es muy popular, siendo uno de los más concurridos de Mallorca. Se celebra en el centro de la localidad y abre sus puertas todos los martes de 9:00h a 14:00h a muchos turistas y residentes.
Los productos más vendidos son alimentos tradicionales, artesanías de la isla y ropa.
Puedes encontrar también muy cerca del mismo, gran variedad de bares, tiendas y restaurantes de comida típica e internacional.
Monasterio Sant Salvador
Es un elemento emblemático de Artà, encontrándose muy cerca del centro. Está ubicado en la cima de un cerro, y en un principio pertenecía a la religión musulmana, pero posteriormente fue convertido por el rey Jaime I en un templo cristiano.